A
5 de Marzo de 2013, todos sabemos que la situación económica,
política y moral de España está sumergida en una profunda crisis.
Hoy, esta misma mañana en el Congreso, el portavoz de la coalición
independentista catalana formada por Esquerra Republicana de
Catalunya, Reagrupament y Catalunya Sí (ERC), Alfred Bosch, ha
obligado al Pleno a debatir sobre la legalización del cannabis para
recaudar más impuestos y poder ayudar a la economía, y directamente
se lo ha propuesto al ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón,
quien con soltura y frialdad supo rebatir su propuesta de la
legalización del cannabis.
![]() |
Alfred Bosch |
Estos
políticos son los que tienen la tarea de intentar sacar al país
adelante, y sin embargo, pierden el tiempo en debatir sobre legalizar
o no el cannabis. Claramente, se deduce que Alfred Bosch no ha tenido
experiencias cercanas al cannabis, pues no conoce de primera mano las
atrocidades de esta droga que aunque, es cierto que no mata, sí
conduce a otras drogas que provocan la muerte. Por otra parte, este
político y escritor tampoco ha estudiado a fondo las consecuencias
de su nueva propuesta, pues la legalización del cannabis supondría
un mayor gasto a la sanidad pública por problemas como enfermedades
respiratorias o psíquicas, por ejemplo ansiedad, falta de entusiasmo
o insomnio.
Además,
creo que legalizar el cannabis supondría un mayor desgaste de la
juventud española, puesto que comenzar desde pequeños en el consumo
de drogas frenaría su desarrollo. Entonces, ¿nos estamos planteando
desgastar nuestra juventud, el futuro de España, por salir de esta
crisis? En mi opinión, para algo bueno que nos queda en España, que
son los universitarios que salen excelentemente preparados y que
Europa se pelea por ellos, no deberíamos sacrificarlos, ya
encontraremos otras maneras de solventar la crisis, pero sin duda, a
costa de los jóvenes nunca.
Por
otro lado, todas estas proposiciones que parecen cómicas también
les sirve a los políticos para camuflar lo que verdaderamente
importa, pues, mientras se hable de la legalización del cannabis, no
se está hablando de temas verdaderamente importantes, como la crisis
de corrupción del Partido Popular con Luís Barcenas, el caso Noos
en el que se ha visto implicado la Familia Real por parte de Iñaki
Undargarín o como ya hizo Artur Mas al destacar la independencia
catalana para ocultar su horrorosa administración de Cataluña. Pero
esto no es culpa de los políticos por intentar engañarnos y
camuflar los verdaderos problemas, sino nuestra, por caer en sus
artimañas y no ser críticos cuando recibimos tales informaciones. Y
este carácter crítico viene dado de la educación, otro de los
aspectos que se están cargando por tal de salir de la crisis
masificando aulas, encareciendo los estudios universitarios o
recortando en personal educativo, pero todo esto no les importa, pues
si no recibimos una buena educación, mejor para ellos, así les será
más fácil manejarnos como a marionetas.
En
fin, para mí los políticos, incluso los votantes, deberían
preguntarse que se podría sacrificar para resurgir la economía
española, y así poder volver a la normalidad, sin desahucios,
suicidios, corrupción, … Y no se como con 47265321 de habitantes,
a ninguno se le ha ocurrido que se podría sacrificar la macrocefalia
política. Pero claro, esto debería aprobarlo los políticos, y
ellos son indispensables para el país, pero la sanidad y la
educación no.
0 comentarios:
Publicar un comentario