sábado, 1 de junio de 2013
Fotomontajee!
Para esta actividad, primero he buscado en google una imagen de una playa, y he encontrado una que me parecía muy buena. Como claramente no tenía ninguna idea de que hacer, se me ha ocurrido hacer un paisaje contemporáneo con elementos interesantes y antiguos como se puede ver en los dinosaurios.
Primero he quitado la barca que había en la foto original con la herramienta de clonación.
viernes, 31 de mayo de 2013
Retoque fotográfico libre
Aquí os dejo me retoque fotográfico libre:
He seleccionado mi silueta con la tijera, y después he invertido la selección y el resto lo he puesto en negro con colorear. Con mi silueta seleccionada, y coloreandola, le he dado más luminosidad y le he quitado el color, dejándolo en gris. Y para el fondo negro, he seleccionado mi cara, la he copiado y pegado como una capa nueva detrás de esta silueta. Una vez ajustada la capa, con colorear la he dejado también en negro, pero dejándose ver un poco.
Fotomontaje final
Aquí os dejo mi fotomontaje.
Primero, con la tijera recorté al jugador que aparecía en la imagen y lo borré. Posteriormente, con las herramientas clonado, saneado y el zoom, reconstruí la parte de detrás del jugador, con todos los personajes y la decoración.
![]() |
Fotomontaje |
Primero, con la tijera recorté al jugador que aparecía en la imagen y lo borré. Posteriormente, con las herramientas clonado, saneado y el zoom, reconstruí la parte de detrás del jugador, con todos los personajes y la decoración.
Posteriormente, de otra foto me recorté a mi mismo con la tijera y me pegué como una nueva capa en esta imagen. La escalé, y la puse junto al balón.
Al observar que el balon quedaba por debajo, recorté el balón, lo borré, y lo pegué como una capa nueva. Una vez obtenida esta capa, la superpuse a la capa en la que salgo yo y así quedaba el balón por encima de mi mano.
Llegó la Libertad!
¿Qué es la libertad?, la verdad que esta cuestión tiene muchas respuestas, dependiendo de la situación en que cada persona se encuentre.
En este momento de mi vida, para mí la libertad significa no tener preocupaciones y por supuesto no tener que estudiar. Por fin hoy puedo decir que soy libre de 2º de Bachillerato en el instituto IES Maestro Diego Llorente. Es cierto que me queda la selectividad, pero por lo menos ya he terminado el bachiller y gracias a dios limpio.
En este momento de mi vida, para mí la libertad significa no tener preocupaciones y por supuesto no tener que estudiar. Por fin hoy puedo decir que soy libre de 2º de Bachillerato en el instituto IES Maestro Diego Llorente. Es cierto que me queda la selectividad, pero por lo menos ya he terminado el bachiller y gracias a dios limpio.
Retoque fotográfico Libre!
Para realizar este retoque fotográfico libre, he buscado en internet
imágenes para hacer retoques en ella, poniendo: Fotos impresionantes, y
he encontrado una que me parecía buena para realizar algunos retoques en
ella. Esta es:
Lo primero que he hecho es voltear la imagen para darle otra perspectiva.
Después con la herramienta de clonar, he clonado el tatuaje en la pierna de detrás que no tenía tatuado el muslo. Creo que ha quedado muy bien, también he cambiado el color negro del tatuaje por el morado en el tatuaje del muslo de detrás, para que no fuera tan igual. He probado con varios colores, pero ese es el que mejor me ha parecido. Después con la herramienta de saturación, he saturado los alrededores del tatuaje que he clonado para que quedara bien los cambios de coloración de la piel.
Posteriormente, con tranquilidad, paciencia y zoom, he quitado la firma que aparece en la esquina inferior derecha de la imagen sin retocar. Para ello he utilizado la herramienta de clonar.
Por último, he quitado el fondo superior que hay de la pared que tiene un papel de flores, y las he quitado, poniéndolo todo negro, porque me parecía mejor.
Esto es todo y este es mi retoque fotográfico libre, espero que os guste y gracias:
Lo primero que he hecho es voltear la imagen para darle otra perspectiva.
Después con la herramienta de clonar, he clonado el tatuaje en la pierna de detrás que no tenía tatuado el muslo. Creo que ha quedado muy bien, también he cambiado el color negro del tatuaje por el morado en el tatuaje del muslo de detrás, para que no fuera tan igual. He probado con varios colores, pero ese es el que mejor me ha parecido. Después con la herramienta de saturación, he saturado los alrededores del tatuaje que he clonado para que quedara bien los cambios de coloración de la piel.
Posteriormente, con tranquilidad, paciencia y zoom, he quitado la firma que aparece en la esquina inferior derecha de la imagen sin retocar. Para ello he utilizado la herramienta de clonar.
Por último, he quitado el fondo superior que hay de la pared que tiene un papel de flores, y las he quitado, poniéndolo todo negro, porque me parecía mejor.
Esto es todo y este es mi retoque fotográfico libre, espero que os guste y gracias:
Retoque fotográfico libre.
En este artículo voy a escribir sobre como he realizado una de las tareas final de este curso "Retoque Fotográfico Libre"
En primer lugar busque una foto de una playa luego he cogido y con la herramienta de clonar he ido eliminando todas las nubes que había en el cielo, después he cogido otra imagen en la que aparecía un delfín y con la herramienta de selección rectángulos he seleccionado el delfín luego le dado a copiar y me he ido a la otra imagen y la he pegado, como una vez copiado, la imagen se acolocado donde a querido entonces con la herramienta de mover la he puesto donde yo quería. Después he buscado otra imagen de una barca e igual que el delfín la he copiado y pegado en la foto principal. Finalmente he tenido que retocar un poquito por alrededor de la barca y por lo del delfín y además también he quitado una roca que aparece en la arena y he tenido que retocar con la herramienta de clonar para dejar bien la arena, otra roca que aparece detrás y los árboles, ya que antes los tapaba la roca y ahora entonces hay que ponerlo todo bien para que no parezca que ahí falta algo he tenido que ponerlo bien, como he dicho antes con la herramienta de clonar.
En primer lugar busque una foto de una playa luego he cogido y con la herramienta de clonar he ido eliminando todas las nubes que había en el cielo, después he cogido otra imagen en la que aparecía un delfín y con la herramienta de selección rectángulos he seleccionado el delfín luego le dado a copiar y me he ido a la otra imagen y la he pegado, como una vez copiado, la imagen se acolocado donde a querido entonces con la herramienta de mover la he puesto donde yo quería. Después he buscado otra imagen de una barca e igual que el delfín la he copiado y pegado en la foto principal. Finalmente he tenido que retocar un poquito por alrededor de la barca y por lo del delfín y además también he quitado una roca que aparece en la arena y he tenido que retocar con la herramienta de clonar para dejar bien la arena, otra roca que aparece detrás y los árboles, ya que antes los tapaba la roca y ahora entonces hay que ponerlo todo bien para que no parezca que ahí falta algo he tenido que ponerlo bien, como he dicho antes con la herramienta de clonar.
Retoque fotográfico libre
![]() | |
FOTO ORIGINAL |
Para hacer esta tarea he usado principalmente clonar y sanear, y he hecho principalmente cuatro cosas: primero le he quitado el letrero que está en la parte baja de la foto, le he quitado el signo nike de la camiseta, luego le he quitado la parte del lagarto que estaba en la cabeza, y por último he quitado la parte de la cabeza del lagarto-camaleón y he puesto más cresta.
Para esto, aunque parezca que no la parte que más me ha costado ha sido el letrero, ya que está por trozos con colores muy diferentes, primero el fondo negro de la camiseta, luego el fondo azul, luego por la parte de color carne, y por último con la camiseta negra del otro hombre, y he ido alternando clonar y sanear para intentar que quede lo más homogéneo posible.
Luego, para el signo nike, el cual no me ha costado mucho, porque solo he tenido que clonar la parte cercana a este.
Después, la parte del lagarto que son las patas las he ido quitando primero clonando, y luego para que quedara más homogéneo he ido saneándolo todo con una parte de la cabeza que no había tocado.
Y por último, he tenido que quitar la cabeza del camaleón para poner la parte de la cresta que salía anteriormente, con lo cual he tenido que hacer varias clonaciones e ir perfilando la parte redonda de la cabeza para que no pareciera un extraterrestre, con clonar y sanear a la vez.
![]() | |||
FOTO RETOCADA |
Foto de retoque libre
Para hacer esta foto he quitado el corazón de la arena con la
herramienta de clonación, cogiendo arena de un sitio cercano,
presionando control, después he presionado encima del corazón para así
quitarlo.
Para poner el barco en el mar lo he cogido de otra foto con la herramienta de tijera inteligente y la he pegado en el mar de la foto retocada.
Para poner el barco en el mar lo he cogido de otra foto con la herramienta de tijera inteligente y la he pegado en el mar de la foto retocada.
Proyecto Final
El pasado 17 de mayo presentamos nuestro blog a toda la clase, exponiendo todo nuestro trabajo a lo largo del año. Para montar nuestro proyecto hemos usado el editor de presentaciones Prezi. Si queréis ver nuestra presentación, solo tendréis que pinchar en el siguiente enlace:
http://prezi.com/user/RafaelDuqueG/
Al principio, yo me encargué de presentar nuestro proyecto y cómo habíamos orientado el blog. Después fuimos uno por uno presentando nuestro trabajo, acabando por el diseñador, Juanjo, quién también explicó el nombre de este blog.
Y esto ha sido todo, estamos muy contentos por el proyecto que hemos realizado. Lo afrontamos con mucha ilusión y al final hemos obtenido nuestros frutos.
http://prezi.com/user/RafaelDuqueG/
Al principio, yo me encargué de presentar nuestro proyecto y cómo habíamos orientado el blog. Después fuimos uno por uno presentando nuestro trabajo, acabando por el diseñador, Juanjo, quién también explicó el nombre de este blog.
Y esto ha sido todo, estamos muy contentos por el proyecto que hemos realizado. Lo afrontamos con mucha ilusión y al final hemos obtenido nuestros frutos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)