Los vendedores ambulantes
fueron los primeros comerciantes que se encontraron en el mundo.
Según la historia el ganado fue lo primero que se consideraba como
algo de valor para el hombre, en especial de algunas tribus. Si el
ganado era la mercancía, lógico era suponer que la comercialización
era ambulante, puesto que los animales debían trasladarse hacia los
sitios donde hubiera comida donde pudieran alimentarse. Los primeros
vendedores ambulantes se encontraban en Salta. En la Salta de los
años 30 y 40, por ejemplo el vendedor de chocolatines y otras
golosinas que aparecía con uniformes y silencioso los domingos en
los intervalos de los cinematógrafos.
jueves, 18 de abril de 2013
LA EXCONCEJAL SOCIALISTA ROSARIO AYALA ADQUIRIÓ TRAJES CON CARGO A FONDOS PÚBLICOS
Ha salido a la luz un documento, donde el Alcalde de Los Palacios y Villafranca(Sevilla), Juan Manuel Valle, ha entregado a la Fiscalía por la presunta irregularidad de apropiación de varios trajes de gitanas por valor de más de 900 euros, de los que el alcalde ha pedido que devuelva el dinero.
Un viaje incierto.
Hará
ahora unos veinte años, mientras andaba por la calle más céntrica
de Sevilla, la calle Tetuán, en el que cientos de personas la
recorrían arriba y abajo, entrando y saliendo en las numerosas
tiendas y sin mirar más allá de la punta de su nariz, fue cuando me
crucé por primera vez con un indigente, un mendigo, que tocaba un
sucio y viejo saxofón para ganarse algunas cuantas monedas, céntimos
a lo mucho, algún euro y poder salir adelante. Pese a ser un
mendigo, se le notaba una gran destreza con el saxofón, pese a que
se colaba alguna que otra nota desafinada debida a las pésimas
condiciones del instrumento.
miércoles, 17 de abril de 2013
El reto más duro
Este año 2012/2013 está siendo el más duro con diferencia de toda nuestras vidas para los que estamos en el curso de 2º de bachillerato. Es un curso ansiado a la vez que odiado. Es el curso ansiado porque es cuando se cumple la mayoría de edad, cuando podrás por fín dejar el instituto si superas el curso y porque eres el mayor del instituto; es odiado porque es uno de los cursos más duros y agobiantes de toda la carrera estudiantil ya que todos los temarios han de estar explicados en una fecha exacta para someterte a la presión que resulta selectividad.
66 DÍAS
Hoy me salgo de mi temática habitual para de hablar de unos 66 días que quedan para el ese ansiado día en el que terminamos selectividad.... 66 días... 1584 horas... 95040 minutos... 5702400 segundos para que llegue ese maravilloso día... Aunque con la preocupación de las notas, si puedo entrar en una carrera o en otra, te juegas tu futuro, pero en mi caso estoy bastante tranquilo porque me da la nota sobrada para la carrera en la que me quiero meter... Pero más que la preocupación, a partir de ese empezará el mejor verano de nuestras vidas, tras un año entero sin salir, en la bibliotecas por las noches, perdiéndote una fiesta tras otra... Ese ansiado verano, para el cual tengo planeados varios viajes planeados, por un lado el primero será con los compañeros de sufrimientos en la clase, nos vamos todos los segundos de bachillerato, así como amigos nuestros, a Benalmádena el cual se puede considerar como un viaje de "placer" en el cual pienso que no va a quedar ni una neurona viva, ni el simple recuerdo de nietzsche, de matrices, de electromagetismo o de termoquímica, ni tampoco importará si te han quedado o no, ya que todos nos hemos esforzado muchísimo este año y debemos disfrutar por todas las fiestas perdidas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)