EL SECTOR PRIMARIO. LA
AGRICULTURA.
El sector primario agrupa
todos los trabajos que obtienen productos de la naturaleza para que
las personas los consumamos directamente o para que se usen como
materia prima en la industria.
En este sector se
incluyen las actividades como la agricultura, la pesca, la ganadería
y la minería.
Además pueden
considerarse también como una actividad de este sector la
explotación de la madera en los bosques y la apicultura.
En Andalaucía la verdad
es que hay muy pocas personas que trabajen en este sector.
LA AGRICULTURA EN
ANDALUCÍA.
El clima de Andalucía es
muy favorecedor para la agricultura, gracias a esto hace que este
presente en todo su territorio, exceptuando en las zonas de alta
montaña (Granada) o de desierto (Almería).
Además en nuestra
comunidad también existen cultivos de regadío y cultivo de secano.
El cultivo de
regadío necesitan riego. Existe este tipo de cultivo en las
vegas de los río y las zonas de llanura. Suele cultivarse el arroz,
la remolacha, la fresa y el algodón. En la costa de Almería, de
donde las lluvias son escasas, suele cultivarse frutas y verduras en
invierno.
El cultivo de
secano en el cual como dice su nombre no necesita de riego,
ya que le basta con las lluvias. Son los más extendidos en Andalucía
y predominan en la campiñas y las zonas de monte bajo. Algunos de
estos cultivos pueden ser la vid, el olivo, el girasol, el trigo y
otros cereales.
LA GANADERÍA.
Principalmente los
ganaderos trabajan criando animales doméstico y existen dos tipos de
ganaderia:
La ganadería
extensiva, en ella los animales se crían al aire libre. Los
ganaderos se ocupan de llevar el ganado hasta los pastos naturales
para que se alimenten. El ganado se alimenta expresamente de los
pastos que consumen por sí solos.
La ganadería
intensiva, en ella los ganaderos crían al ganado en granjas
o establos.
Aquí los ganadero se
ocupan de alimentar al ganado y mantener limpio los establos o las
granjas.
En Andalucía, la
ganadería se concentra en espacios pocos aptos para el cultivo, como
son las zonas montañosas y las dehesas.
Aunque la presencia de
ganado intensivo es cada vez mayor, hay todavía zonas en Andalucía
en la que el ganado se cría de forma extensiva.
Los principales tipos de
ganado andaluz son:
Ganado ovino.
En la ganadería más importante. En su mayoría se criaban ovejas
para producir lana y leche.

Ganado bovino. Muy
conocido en el Valle de los Pedroches ( Córdoba). Aquí se crían
vacas para obtener leche. También suele destacar en ganado de toros
en Cádiz.
Ganado esquino.
Consiste en la cría de caballos muy tradicional también en la
provincia de Cádiz.
LA PESCA EN ANDALUCÍA.
Andalucía como bien
sabemos tiene una extensa costa, por lo que la pesca es una actividad
muy importante en nuestras localidades costeras. En los puertos
andaluces se llevan acabo dos tipos de pesca:
La pesca de
bajura, que se realiza con embarcaciones pequeñas cerca de
la costa. Estos pescan principalmente sardinas, boquerones y
mariscos.

LA MINERÍA EN ANDALUCIA.
La minería consiste en
la obtención de minerales en minas al aire libre o excavadas en el
interior de la tierra.
Algunas zonas en la que
se extraen minerales son:
Peñarroya en Córdoba,
se extrae carbón, en Alquife en Granada, se extrae hierro, y en
Riotinto en Huelva, se extrae cobre.
En las canteras de
Almería, Jaén y Cádiz se obtienen materiales para la construcción,
como el mármol o el yeso.
En las salinas de las
costas se obtiene la sal.
EL SECTOR SECUNDARIO.
El sector secundario
agrupa las actividades que transforman las materia primas en
productos elaborados listos para consumir. A este sector pertenece el
trabajo que realizan las industrias, la construcción y la artesanía.
En Andalucía el sector secundario es el segundo respecto al número
de personas empleadas.
LA INDUSTRIA EN
ANDALUCÍA.
Las principales áreas
industriales de Andalucía coinciden con las zonas más pobladas y se
sitúan en el valle del Guadalquivir y la costa.
Esisten dos tipos de
industrias:
La industria de
consumo:se encarga de transformar los productos agrarios en alimentos
elaborados. Se produce aceite en Jaén, Sevilla y Málaga; vinos en
Jerez de la Frontera; productos cárnicos en la sierra de Huelva;
conservas en Almería y azúcar en toda la comunidad.
Otras industrias que
destacan son la textil en Málaga y la papelera en Huelva.
La industria tecnológica:
en la que destaca la destinada a la construcción de aviones, en
Sevilla y la de barcos en Cádiz.
Dentro de este tipo de
industria cabe destacar otras importantes como las de refinerías de
petróleo y la industria química.
la constricción ha sido
la actividad más importante del sector secundario en Andalucía. En
ella se agrupa todo tipo de trabajo relacionado con la edificación.
Otras actividades
relacionadas con la construcción son las industrias se materiales de
constricción como las cementeras y los polveros.
0 comentarios:
Publicar un comentario